Adelanto un poco mi entrada ya que estaré ausente este fin de semana. El otro día pensando en este humilde blog tuve un flash y me acordé de un cuento que escribí en EGB, bueno, realmente una fábula, tal y como nos pidió el profesor. También me acordé de una libreta de narraciones que no se si será digna de ser mostrada, ya lo pensaré. Me decidí a pasar a limpio la fábula, hay que tener presentes que la escribí con doce años, es simplona e infantil y bebe de diversas fuentes un tanto obvias. A este relato lo acompañan ciertos recuerdos, como trabajé en la historia, que lo escribí en hojas y luego quemé los bordes para darle aspecto a antiguo o algo así, también lo acompañé de varias ilustraciones. En definitiva que lo trabajé, pero me quedaron rellenar los dibujos para el final y el plazo se me echó tan encima que en la misma clase que me tocaba presentarlo estaba rellenando arbolitos de verde y marrón para poder terminar las ilustraciones. Y el profesor me dio un sopapo e...
¡Hola Roland!
ResponderEliminarQué minirrelato más abierto, y emocionante. Es corto, pero deja entrever un posible "antes" y un posible "después" a su protagonista, del(o de la que) que sólo conocemos su pensamiento. Es emocionante pensar qué ha ocurrido para que esté en ese bunker, y qué ocurrirá si sale.
Es la magia de la literatura, y de los relatos breves. Gracias por compartirlo, y enhorabuena por haber sido seleccionado para la publicación :)
Como siempre, es estupendo leer algo tuyo.
*Qm*
¡Hola Poe! Es lo que tienen los microrrelatos, que han de dejar cosas abiertas para que las complete el lector. Gracias por estar siempre ahí :*
EliminarOh dios, pareciera que estas hablando de mi pais, cualquier parecido con la vida real no es coincidencia. Realmente aterrador y como dices, lo mas importante prepararse mentalmente para no caer en la locura.
ResponderEliminarFeliz domingo y un abrazote!
Me alegro que te haya transmitido tanto. Eres la lectora que todo escritor quisiera tener jajaja. Igualmente y un abrazo grande :)
Eliminar